Desafortunadamente, los estudios han demostrado que un alto porcentaje de los comercios en línea fracasan durante los primeros cuatro meses de funcionamiento y en Costa Rica este porcentaje puede engrosar. Si deseas que tu empresa tenga éxito a largo plazo en el mundo del comercio electrónico, es importante aprender de esos fracasos y evitar que sucedan.
Entonces, ¿por qué fracasan 9 de cada 10 pequeños comercios en línea?
1) No investigar lo suficiente antes de establecer su comercio en línea
En estos días, es fácil para cualquiera iniciar una pequeña empresa en línea, ya sea a través de un sitio web o redes sociales, no se atraviesa todos los aspectos que generalmente son necesarios cuando se inicia un negocio tradicional.
Sin embargo, meterse a probar sin investigar adecuadamente cómo administrar eficazmente un negocio, qué buscan los clientes o qué está haciendo la competencia, es una forma segura de fracasar.
Por otra parte tampoco investigaron o se preocuparon por establecer todos aquellos procesos necesarios para la tienda en línea, por ejemplo: qué servicio de envío van a utilizar y cuáles son sus costos, utilizarán una pasarela de pago como las ofrecidas por algunos bancos en Costa Rica y aceptarán los costos de estas, o sólo aceptarán pagos en efectivo y transferencias, dificultando a los clientes el proceso de pago.
2) No administrar eficazmente los flujos de efectivo
No necesitas un Master para iniciar un comercio en línea, pero debes investigar cómo administrar eficazmente tus ingresos y gastos.
Muchas nuevas empresas tienen dificultades para administrar sus finanzas. Para tener éxito, debes asegurarte de tener un plan adecuado para mantener bajos los costos operativos y un buen flujo de ingresos. Si tienes una tienda de comercio electrónico exitosa que está ganando unos cuantos miles de colones a la semana, pero no sabes cuáles son tus costos operativos, es posible que te quedes sin dinero muy rápidamente.
Además, si no realizas un seguimiento del margen de beneficio de los productos que vendes, o el seguimiento de los costos de las ventas que realizas, es posible que corras el riesgo de subestimar el precio de tus productos y esto te afectará a largo plazo.
3) No ser lo suficientemente competitivo
La mayoría de los comercios en línea que están “probando” fracasan cuando no están preparadas para manejar la competencia. Si no los derrotas, al menos deberías poder competir con ellos.
Tienes que realizar un análisis exhaustivo de la competencia para comprender qué están haciendo tus competidores y cómo lo hacen. Debes ser consciente de las fortalezas y debilidades de tu competencia para poder tomar decisiones estratégicas y bien informadas sobre cómo manejar tu negocio en el mercado.
4) No tener una estrategia de marketing para tu comercio electrónico
La gente no va a acudir en masa a tu negocio simplemente porque tienes uno. Las empresas en línea necesitan tipos específicos de marketing, como estrategias de SEO de sitios web y una fuerte presencia en las redes sociales. Sin ellos, también puedes aceptar la derrota.
5) Falta de compromiso real
Las primeras semanas que comienzas tu empresa comercial en línea, puede parecer la cosa más importante y emocionante de tu vida, pero desafortunadamente, muchos emprendedores no mantienen el nivel inicial de alto compromiso. Comienzan a perder el enfoque y su impulso para tener éxito a medida que pasa el tiempo y se encuentran con diferentes desafíos.
No te desanimes ni pierdas la paciencia con tu negocio en línea. Todo es difícil al principio, pero con un compromiso real y algo de ayuda, lo lograrás.
En resumen, son muchos los aspectos técnicos y de logística que hay que tomar en cuenta y resolver antes o durante la puesta en marcha de un sitio web para comercio en línea.
Leave A Comment