Esto es lo que aprenderás
- ¿Cómo debes seleccionar el nombre de tu dominio y qué tipo de hospedaje web?
- ¿Qué es hospedaje web?
- ¿Cuáles son los tres tipos principales de hospedaje?
Doña Teresa y su panadería en crecimiento
Imagina que doña Teresa tiene una panadería y prepara las más deliciosas piezas de pan y repostería. Prepara tan buen producto que ha tenido que contratar personal para llevar a cabo los pedidos.
Esto lo ha hecho durante años y ahora se ha estado pensando en expandir aún más su negocio. – Quizá podría promocionar mi producto por Internet – ha pensado Teresa.
Obviamente Teresa nunca ha construido un Sitio Web y no está segura por dónde empezar. Así que lo primero que hizo fue pedir ayuda sobre cómo escoger un dominio que vaya con su negocio y que atraiga clientes potenciales como abastecedores y supermercados.
¿Cuál de estos nombres de dominio le aconsejaría a doña Teresa?
- www.panaderiadonateresacostarica.com
- www.elmasricopan.net
- lapanaderia.com
Lo más seguro es que le aconsejarías “lapanaderia.com” si no estuviera ya en uso por alguien más, ¿cierto? Este nombre describe el negocio de doña Teresa y será fácil para la gente buscarlo. Panaderiadonateresa.com es demasiado largo y elmasricopan.net no tiene una extensión apropiada para el tipo de negocio de doña teresa.
Tienes que pensar en el nombre de tu dominio como si fuera el rótulo de tu tienda física. Un dominio ideal describe tu negocio y es fácil de encontrar para tus clientes potenciales, debe ser corto, simple, fácil de deletrear y por favor, que no tenga guiones ni números, salvo muy raras excepciones.
Sería conveniente incluir una palabra clave que sea fácilmente reconocible, en el caso de doña Teresa, la palabra “pan” se hace necesaria.
Registra el nombre de tu dominio, es fácil
Para registrar o “comprar” un nombre de dominio puedes hacerlo por ti mismo, tienes muchas opciones. Las empresas que dan los dominios, se llaman registradores, algunos ejemplos son: Google Domains, Godaddy, Hostinger, Bluehost, SiteGround, Dreamhost, en fin, hay cientos de opciones. Por supuesto, también puedes acudir a una agencia web local para que te ayuden con esto, en Costa Rica hay gran variedad de estas agencias y muy buenas, yersan.com, guru.cr, dinterweb.com por mencionar tres ejemplos de muchos que hay.
La mayoría de los nombre de dominio son muy económicos (digamos que menos de 30 dólares al año) pero recuerda que todos los años se tiene que renovar el derecho de usar el nombre seleccionado, sino lo renuevas, podrías perderlo. Muchos de los registradores ofrecen descuentos si registras tu dominio por más de un año, si tienes visión a futuro, harás esto.
De ser posible, trata de registrar el hombre de tu dominio con la extensión “.com” ya que es la más reconocida. Sin embargo, podrías utilizar “.net” o “.org” si tu empresa es por ejemplo una organización sin fines de lucro, o “.edu” si tienes una empresa relacionada con la educación, si prefieres un dominio más tropicalizado, digamos que con la extensión “.cr” puedes comprarlo en Nic.cr. Haz clic en esta oración para leer más consejos sobre cómo seleccionar un dominio web.
Ya tienes el nombre de tu dominio web, ahora necesitas hospedaje web
Una vez que hayas seleccionado el nombre de tu dominio, ahora tienes que comprar espacio en un servidor donde se almacenará tu sitio web y desde donde se distribuirá al Internet. Has de comprar un servicio de hospedaje.
El servicio de hospedaje es brindado por muchas compañías, generalmente los registradores, como los que te mencioné arriba también ofrecen este servicio, pero no todos como el caso de Nic.cr, con ellos podrás comprar el dominio con extensión “.cr” pero no te ofrecen servicio de hospedaje, en cuyo tendrás que tener un poco más de conocimiento técnico para lograrlo, pero tampoco está pegado del cielo. Recuerda que siempre puedes acudir a la ayuda de alguna agencia de servicios web.
Las principales categorías de hospedaje
Hay tres tipos principales de hospedaje web: Servidores Compartidos, Servidores Privados Virtuales y Servidores Dedicados. El que escojas dependerá de cuánto tráfico (visitas de Internautas) esperas que tenga tu sitio web y cuánta información necesitarás almacenar.
Hospedaje compartido
Cuando utilizas un hospedaje compartido, la información de tu sitio web es almacenada en un servidor que también guarda la información de muchos otros sitios web, todos compartiendo y peleando por recursos como memoria ram, espacio y procesador. El hospedaje compartido puede ser el más económico e ideal para pequeños negocios que no tiene necesidades técnicas especiales.
Lo malo con el hospedaje compartido es que la velocidad de carga de su sitio web se puede ver afectada negativamente si algún otro sitio web tiene alto tráfico, recuerda que con esta opción comparte los recursos con muchas otras páginas. Igual que con los dominios puede dejar esta desición a su agencia web.
Hospedaje Privado Virtual
Un Servidor Privado Virtual (VPS por sus siglas en inglés) ofrece más poder que uno compartido. Sigue compartiendo espacio con otras páginas web en un disco duro pero se le asigna recursos propios como memoria, cantidad de espacio y procesador. Por esto un sitio web en este tipo de servidor puede manejar cantidades más grandes de tráfico sin ponerse lento.
Hospedaje Dedicado
Con este tipo de servidor, no compartes el espacio con ningún otro sitio web, eso sí, es mucho más caro. Sólo haría falta adquirir este tipo de servidor si tienes una muy grande cantidad de tráfico o necesitas requerimientos técnicos muy especializados.
¿Quieres hacer por tí mismo tu sitio web?
Esos servicios de hospedaje generalmente ofrecen sin costo herramientas para construir de forma visual una página web. No obstante, ya lo dice el viejo y reconocido refrán que en inglés dice “There’s no free lunch”, no hay nada gratis. Si utilizas un sistema de estos y no le metes tiempo y dinero, lo más probable es que el sitio web y el nombre de tu dominio sean muy bonitos, pero en apariencia ya que no tendrán el diseño y exposición necesarios para cumplir con su cometido.
Además, en nuestra experiencia, muchos de los que han iniciado con estas herramientas gratis, sin saber en lo que se están metiendo terminan buscando los servicios de una agencia web para que solucione y tome en cuenta todos los factores necesarios para llevar a cabo un proyecto de diseño, desarrollo y mercadeo de un sitio web para su negocio.
Leave A Comment