Los consumidores que alguna vez fueron a las tiendas para comprar, ahora compran desde la comodidad de sus oficinas y salas de estar. El comercio electrónico, o e-commerce, es la compra y venta de productos y servicios a través de Internet. A medida que se expande el uso de Internet, aumentan las oportunidades para cualquier tienda en línea.
Con un clic del mouse, se puede seleccionar un producto, evaluarlo en términos de reseñas de productos por parte de los clientes y finalmente comprarlo. Comprar el mismo artículo en una tienda física requeriría más tiempo y esfuerzo del consumidor que simplemente hacer clic en un botón. Un asombroso 74 por ciento de los clientes busca productos disponibles a través de Internet, y el número de clientes que compran en línea sigue aumentando en nuestro país, aunque no a niveles que se ven en otros países más desarrollados.
Las empresas grandes o pequeñas pueden decidir diversificarse en el mercado del comercio electrónico para aumentar las ventas y ampliar su base de clientes. Al igual que con todas las acciones comerciales, la configuración de una tienda de comercio electrónico debe ser un esfuerzo coordinado para todas las partes del negocio.
Comercio electrónico: primeros pasos
Antes de configurar un sitio de comercio electrónico, necesita determinar los objetivos, el aspecto y la funcionalidad de su sitio. Haga a su equipo las siguientes preguntas:
- ¿Los clientes accederán al sitio de ventas en línea a través del sitio web de la empresa?
- ¿O los clientes comprarán productos a través de un sitio web dedicado, como eBay?
- ¿Todos los artículos vendidos en las tiendas físicas estarán disponibles en línea?
- Si es así, como mantendrá el orden y las cantidades que vende en la tienda en línea y en el negocio físico.
- Si todos los productos no estarán disponibles de inmediato, ¿hay un cronograma de cuándo se incluirán todos los productos?
- ¿Cómo se incluirán los productos en el sitio de comercio electrónico? ¿Una fotografía del producto con un enlace al sitio de compras? ¿Una fotografía y una descripción del artículo?
- ¿Se enumerarán las opiniones de los clientes? ¿Deberían los clientes poder subir sus propias reseñas?
- ¿Cómo funcionarán las ofertas especiales y los descuentos en el sitio de comercio electrónico?
- ¿Problemas con el servicio al cliente? ¿Qué sucede cuando un cliente no puede encontrar el artículo que necesita? ¿Los operadores de servicio al cliente estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana o solo durante el horario comercial?
Configuración de un sitio de comercio electrónico
Una vez que una empresa inicia el proceso de configuración de un sitio de comercio electrónico, la primera tarea es decidir dónde ubicar el sitio. ¿El sitio será parte del sitio web de la empresa?
La funcionalidad es el elemento clave para cualquier sitio web. Si su cliente no puede averiguar cómo comprar el producto, el cliente abandonará el sitio de inmediato. Mire el sitio web de la empresa desde la perspectiva del cliente. Desea que el cliente regrese, así que facilítele la navegación de una página a la siguiente. Los clientes que permanecen en un sitio web durante mucho tiempo suelen comprar más productos y / o servicios.
El sitio web de la empresa es la cara en línea de la empresa. ¿Su sitio está sobrecargado de contenido? ¿Es fácil encontrar la información del producto? ¿Tiene el lector que recorrer páginas y páginas de texto para llegar a la pantalla de pedidos? ¿Es difícil encontrar el “botón” de pedido? Una respuesta “No” a cualquiera de estas preguntas provocará la pérdida de interés del cliente y la pérdida de ventas.
Llevando el producto al cliente
Una parte integral del proceso para crear un sitio de comercio electrónico debe ser el servicio al cliente y el envío. ¿Tiene su empresa el personal capacitado para procesar las ventas en línea? ¿De dónde se enviarán los productos … de la fábrica … a través de un mayorista?
Tenga cuidado con las trampas de iniciar un sitio de comercio electrónico demasiado rápido. El personal debe estar capacitado para manejar las ventas en línea a través del sitio de comercio electrónico.
Manténgalo seguro
Se debe alentar a un cliente que permanece en un sitio por más de unos pocos segundos a quedarse más tiempo. Evite molestar a un cliente pidiéndole demasiada información personal demasiado pronto. Idealmente, no se le debe pedir a un cliente el nombre, la dirección y la información de correo electrónico hasta el final del proceso de pedido, pero obviamente pueden haber casos en que no es así.
Los clientes no solo son reacios a revelar información personal demasiado pronto en el proceso, sino que también quieren saber que la información que brindan, en particular los números de tarjetas de crédito y los códigos de seguridad, es segura. La información del cliente se puede proteger mediante un sitio seguro y encriptado. Todos los datos transmitidos por el cliente a través de un sitio seguro se descifran cuando llegan al sitio de comercio electrónico de la empresa.
¡Promocionarlo!
¿Su empresa es nueva o existente que se diversifica hacia las ventas en línea?
Al iniciar un nuevo negocio basado únicamente en las ventas en una tienda en línea, asigne recursos a la publicidad y promoción del nuevo negocio para aumentar las ventas. Considere comprar espacio publicitario en sitios web en su campo comercial. Cree páginas de Facebook, Twitter, Instagram y cualquier otra red que esté de moda.
Para que una empresa se expanda para incluir ventas en línea a través de un sitio de comercio electrónico, presupueste los costos de publicidad para correr la voz sobre esta nueva empresa. Coloque letreros para el sitio web comercial en línea en todas las ubicaciones de las tiendas. Aquellos que compran en sus tiendas deben considerarse como potenciales clientes en línea.
Pero sobre todo, y esto es un consejo de buena fe, no intente hacerlo todo sin ayuda de profesionales en la construcción de tiendas en línea que tengan experiencia en el campo. Puede ahorrarse muchos dolores de cabeza.
Leave A Comment