La historia de su empresa es una recreación narrativa de los eventos que dieron forma a los valores y características de la organización. Desde su fundación hasta el estado actual de la organización, la historia de su empresa debe incluir eventos e hitos clave a lo largo de su existencia.
Continúe leyendo para aprender qué es la historia de una empresa, la importancia de la historia de la empresa, qué incluir al escribir la historia de su empresa y ejemplos sólidos de historias de empresas existentes.
¿Qué es la historia de una empresa?
La historia de tu empresa es una descripción general de cómo y por qué se fundó la organización, los valores sobre los que se fundó, los eventos clave que dieron forma a la empresa y otros eventos notables en el pasado de la organización.
La historia de una empresa no es solo una cronología de eventos desde el inicio de la organización, sino una muestra convincente de las características y valores que la definen.
La importancia de la historia de una empresa
La historia de la empresa juega un papel importante en el establecimiento de los valores fundamentales y la cultura de tu organización. La historia de tu empresa también es importante para:
- Entender los retos que ha superado la empresa . Los desafíos que la empresa ha superado probablemente moldeen la trayectoria de tu organización dentro del mercado y definan las características de los empleados exitosos dentro del negocio.
- Creando una hoja de ruta para el éxito futuro en tu organización . Descubrir qué cualidades y valores han llevado al éxito en el pasado puede ayudar a dar forma a las decisiones y la estrategia para el éxito futuro.
- Aumentar el orgullo y el entusiasmo en el lugar de trabajo. Crear una narrativa convincente que destaque lo que diferencia a tu empresa de las demás puede ayudar a tus empleados a sentirse orgullosos y entusiasmados por ser parte de un equipo único.
- Aprovechar un activo de marketing adicional. El historial de tu empresa se puede utilizar como un activo de marketing para atraer candidatos en el reclutamiento y promover tu marca entre los consumidores.
Qué incluir en el historial de su empresa
Cada empresa tiene una historia única. Lo que es importante incluir en el historial de tu empresa depende de la circunstancia específica. En general, debe incluir:
- Por qué se formó la empresa . El “por qué” es a menudo en lo que se basan los valores y la misión de su organización. Explica el problema que existía y los pasos estratégicos que tomó su empresa para resolverlo.
- Una visión general de los fundadores . Proporcionar breves biografías de los fundadores le da carácter a su organización y establece el cronograma para la fundación de la empresa.
- Valores en los que se fundó la empresa. Enfatizar claramente los valores en los que se fundó la empresa ayuda a establecer la marca de su organización y definir lo que está buscando en los empleados potenciales.
- Hechos clave en la existencia de la empresa . Los eventos emblemáticos que alteraron la trayectoria de tu organización y prepararon a la empresa para el éxito deben ser la mayor parte de la historia de tu empresa.
- Otros hechos destacados de la empresa. Fuera de los eventos clave, cualquier evento notable que ejemplifique la cultura o los valores organizacionales debe incluirse en la historia de su empresa.
Cómo escribir la historia de su empresa
Los elementos a incluir en la historia de tu empresa ayudarán a iniciar el proceso de lluvia de ideas. Siga los pasos a continuación para crear un historial empresarial informativo y convincente para tu organización.
1. Investiga las historias de las empresas competidoras
Para tener una mejor idea de cómo debería ser su resultado final, investiga y analiza los recursos del historial de las empresas competidoras. Pueden ayudar a informar qué tipo de eventos necesitas investigar dentro de tu empresa y proporcionar inspiración sobre cómo diseñar tu producto final.
2. Revisar cómo se fundó la empresa
Después de obtener algo de inspiración de los competidores, debes revisar cómo se fundó tu empresa. Comuníquese con los líderes para obtener una historia coherente sobre cómo se fundó la organización.
3. Identificar hitos y eventos clave
Con una base establecida, comienza a reconstruir los eventos que llevaron a su empresa desde su inicio hasta su estado actual en el mercado. Algunos hitos y eventos clave pueden incluir la invención de nuevos productos, adquisiciones y fusiones, ejecutivos importantes y contribuciones benéficas.
4. Entrevistar a las partes interesadas clave y los empleados titulares
Para obtener una perspectiva de primera mano de la cultura y la historia de tu empresa, puedes entrevistar a las personas que la vivieron. Trata de obtener recuerdos que pueda incluir en la historia de tu empresa para enfatizar cómo los valores de la empresa han impactado a los empleados actuales.
5. Organiza eventos en una línea de tiempo
Equipado con los eventos que han contribuido a la historia de tu empresa, puedes comenzar a organizarlos en una línea de tiempo cronológica. Una vez que haz organizado todos los eventos en una línea de tiempo, puedes decidir cuáles son los más importantes y centrar la historia en torno a ellos.
6. Consulta con un profesional o escritor de contenido
Si bien puedes intentar escribir la historia de tu empresa por ti mismo, consultar con un profesional o un escritor puede llevar la historia de la empresa al siguiente nivel. Los recursos de historia de la compañía más efectivos se elaboran cuidadosamente en narraciones convincentes.
7. Diseña una historia de empresa convincente
El último paso para crear la historia de tu empresa es tomar la narrativa elaborada y convertirla en un activo convincente. Incorpora imágenes y videos para que la historia de tu empresa sea interactiva y atractiva.
Puedes crear varias versiones del historial de la empresa para cubrir una amplia gama de medios, incluidos contenido escrito, videos y líneas de tiempo interactivas.
Dónde incluir el historial de su empresa
Una vez que hayas dedicado tiempo a escribir una historia convincente de la empresa, querrás asegurarte de que la gente la vea. Para maximizar el valor del historial de tu empresa para reclutar y aumentar el entusiasmo de los empleados, deberás incluirlo en los lugares correctos. Aquí hay algunas ideas:
- Página Web de la compañía. Debido a que el sitio web de la empresa es el primer lugar al que acudirá la mayoría de las personas para obtener más información sobre tu empresa, es útil incluir aquí la historia. Muchas empresas incluirán su historial en la página “Acerca de nosotros”. Si deseas profundizar más, puedes tener una página dedicada a una historia más detallada de la empresa. Dondequiera que elijas incluir la historia, serecomienda una llamada de acción como “¡Lea nuestra historia aquí!”
- Manual del Empleado. Poner la historia de la empresa en el manual del empleado permite que todos puedan acceder fácilmente cuando lo deseen. Las historias y los eventos que incluya en el historial pueden ayudar al personal a ver la misión, la visión y los valores de la organización en acción.
Ejemplos de historias de empresas
La historia de tu empresa debe ser única para la organización y destacarse de entre los competidores. Si bien no existe una plantilla estándar, aquí hay algunos ejemplos de empresas con recursos de historia empresarial bien construidos.
starbucks
Starbucks pinta la historia de su compañía como una historia, describiendo vívidamente “las calles empedradas del histórico Pike Place Market de Seattle” donde se fundó la cadena de cafeterías. Aunque son breves, Starbucks crea una línea de tiempo precisa de los eventos que dieron forma a su historia en una narrativa creativa y convincente.
Adidas
Conocidos por sus comerciales visualmente agradables y anuncios impresos, la historia de la empresa Adidas aprovecha las imágenes para respaldar sus palabras. Una combinación de imágenes, logotipos, cuadros, tablas y gráficos proporciona una historia visual para acompañar su narración bien elaborada.
Leave A Comment