Ya sea que eres un escritor escritor nuevo o un experto en la creación de contenido, hay mucho que aprender sobre la redacción de texto para un web. Atraer la atención de tus lectores desde la primera lÃnea es solo la punta del iceberg.
Continua leyendo para descubrir cómo hacer que las páginas principales de tu sitio web, como la página de inicio, Acerca de nosotros y la página de servicios, se destaquen entre la multitud, capten la atención de tu audiencia y contribuyan a tus esfuerzos para aumentar tu participación de mercado.
¿Qué es la redacción web?
La redacción web, también llamada “copia” del sitio web generalmente se refiere al cuerpo principal de texto en tu sitio web, destinado a vender tu producto o servicio. Son las palabras las que guÃan a tus visitantes a través del sitio, explican el concepto de tu marca y le informan a la gente sobre tus servicios.
Entonces, ¿qué hace que el contenido de un sitio web sea bueno?
Tu redacción web debe coincidir con la intención de búsqueda de tus clientes potenciales. Deseas ayudarlos a resolver su problema y tomar medidas: realizar una compra, suscrÃbirse a tu blog o únirse a tu lista de correo.
Puedes tomar estos consejos para lograrlo.
Cómo escribir contenido del sitio web
He dividido las recomendaciones en tres grupos: Consejos previos a la redacción, Consejos de redacción y Consejos posteriores a la redacción.
Consejos previos a la redacción
La base de st contenido debe establecerse antes de comenzar a escribir, y aquà hay tres puntos clave a tener en cuenta.
Consejo #1: Define tu Propósito
Lo más importante para cualquier escritor de contenido web es comprender tu propósito. Conocer tu objetivo final desde el principio te ayuda a crear el contenido perfecto y una llamada a la acción ideal. (CTA)
El objetivo de la redacción apoya las metas del negocio:
- ¿El sitio web está destinado a vender un producto o un servicio?
- ¿Se centra en crear tráfico con la intención de aumentar los ingresos publicitarios o los patrocinios?
- ¿Está dirigido a atraer nuevos clientes y generar clientes potenciales?
- ¿El objetivo principal es atraer suscriptores o construir una comunidad?
Consejo #2: Comprende a tu público objetivo
Digamos que vender es tu objetivo principal. Puedes determinar los mejores métodos de venta solo conociendo a tu audiencia. Cuanto más sepas acerca de tus prospectos, mejor podrás convertirlos en clientes.
Para redactar contenido que enganche a tus clientes potenciales, debes entrar en su mentalidad:
- ¿Quiénes son las personas que visitan tu sitio?
- ¿Qué tipo de problemas quieren resolver?
- ¿Qué términos de búsqueda escribirÃan en una barra de búsqueda?
Si puedes aprender a escribir en la forma en que tus visitantes hablan o buscan, puedes comenzar a construir una relación de confianza. Y si respondes a su pregunta especÃfica, puedes convertirlos en tu audiencia y clientes leales.
Consejo #3: Conoce a tus competidores
También es una buena medida investigar un poco sobre los sitios web de tus competidores.
Es probable que los visitantes de tu sitio web también consideren la competencia, por lo que debs tomar una decisión estratégica sobre si ofrecer contenido similar o expandirte y ofrecer algo diferente. La investigación puede ser una excelente manera de detectar tendencias entre los competidores y adelantarte al juego.
La forma más fácil de hacer esto es simplemente buscar tu producto, servicio o tema principal en Google, descubrir qué sitios están clasificados e investigar qué están haciendo:
- ¿Cuál es el servicio principal que ofrecen?
- ¿Qué tipo de contenido utilizan en sus páginas principales: historias de éxito, videos, estadÃsticas?
- ¿A qué público se dirigen?
Consejos de redacción
Escribir contenido que resuene requiere trabajo duro, buenas habilidades de escritura y anticipación a las preguntas de los visitantes. Aquà hay nueve consejos para ayudarte a atraer a tu audiencia y convertirlos en clientes.
Consejo #4: Engancha a tus lectores desde la primera lÃnea
Es posible que tengas solo 15 segundos para captar el interés de tu lector. Si logras esto, tu nuevo desafÃo es lograr que el lector permanezca en el sitio.
Puedes comenzar tu contenido con algunos datos interesantes, una historia de una oración o una pregunta. Asegúrate de que las personas estén hambrientas de más contenido después de leer la introducción.
Consejo #5: Haz tu copia escaneable
El diseño también es importante. La mayorÃa de las personas leen rápidamente, por lo que para asegurarte de que el texto se pueda escanear fácilmente, debes incluir encabezados, listas numeradas y con viñetas, subtÃtulos descriptivos y espacios en blanco entre párrafos.
Consejo #6: Ayuda a los lectores a navegar
Recuerda que existen múltiples rutas a través de las cuales las audiencias encuentran contenido web. Puede ser de una publicación compartida en las redes sociales, a través de enlaces en otros sitios web, a través de un correo electrónico de marketing o a través de una página de resultados del motor de búsqueda.
Es posible que las personas que reciban tu mensaje no estén tan familiarizadas con tu marca. Estarán agradecidos si dejas en claro lo que ofrece tu negocio y colocas enlaces relevantes para obtener más detalles.
Consejo #7: Habla con los lectores como lo harÃas con un amigo
Crea un vÃnculo entre tu marca y el cliente utilizando técnicas tales como:
- Voz activa: usa una estructura de oración como “Podés solicitar nuestros servicios” en lugar de “Nuestros servicios pueden solicitarse”. La voz pasiva es relevante cuando quieres sonar más formal; en otros casos, utiliza la voz activa para sonar más personal.
- Direccionamiento directo: utiliza “vos” para dirigirte a tu lector, “nosotros” para hablar desde el punto de vista de una empresa y “yo” para una voz individual.
Consejo #8: Habla en términos sencillos
Continuando con la idea de ser conciso en la redacción, mantén tu redacción simple. Es bien sabido que el adulto promedio lee en un nivel de 7.º a 8.º grado. Si usas un lenguaje simple, es más probable que tus lectores entiendan y recuerden más.
Asegúrate:
- Usa oraciones cortas, ya que ayudan a comunicar tu mensaje con claridad.
- Limita el uso de adverbios y adjetivos para que las oraciones sean cortas y concisas.
- Evita el uso de vocabulario técnico: no todos los lectores son expertos, asà que reemplaza la terminologÃa profesional con alternativas más simples y proporciona hipervÃnculos a otros artÃculos con más información general.
- Proporciona ejemplos: los lectores visualizan mejor tus mensajes con ejemplos en lugar de declaraciones de alto nivel.
Consejo #9: Evita los errores de ortografÃa, gramática o puntuación
No hace falta decirlo, pero el contenido de cualquier plataforma debe estar libre de errores ortográficos, gramaticales o de puntuación. Los errores descuidados pueden desanimar a una gran cantidad de clientes potenciales.
Consejo #10: Anima a los lectores a actuar
¿Recuerdas que es importante conocer tu objetivo desde el principio? Es hora de aplicar este conocimiento.
El propósito de tu contenido web es fomentar algún tipo de acción. Puede ser que desees que los visitantes realicen una compra, se suscriban a tu blog o se unan a tu lista de correo, etc.
Al incluir un claro llamado a la acción con palabras como “Únase”, “RegÃstrese”, “Reciba una llamada”, “SuscrÃbase”, “Mire” y “Más información”, puede ayudar a iniciar la actividad deseada.
Consejo n.° 11: Demuestra que la CTA vale la pena
Recuerda que CTA significa “llamada a la acción”. Por eso, una buena estrategia es incluir alguna prueba para respaldar las declaraciones que has hecho sobre tus productos o servicios. Esto podrÃa ser a través de historias de éxito, datos de investigación originales, testimonios de clientes, la biografÃa de un experto relevante o asociaciones. Esto ayudará a mostrar tu experiencia y disipar cualquier duda que pueda inhibir la acción del cliente.
Sugerencia n.º 12: agrega elementos visuales
Las personas recuerdan solo el 20% de lo que leen, pero el 80% de lo que ven y hacen. Si agregas infografÃas, imágenes, gráficos o videos a tu contenido, esto ayudará a las personas a procesar la información y captar su atención.
Estos son los aspectos principales de escribir contenido fuerte e impactante.
Consejos posteriores a la escritura
Ha escrito el texto, pero el trabajo continúa porque necesita garantizar su capacidad de búsqueda y actualizarlo periódicamente.
Consejo #13: Optimizar para motores de búsqueda
Si bien es esencial concentrarse en tu audiencia humana, es un movimiento temerario ignorar el poder de Google. Es importante optimizar el contenido para la audiencia y asegurarse de que las palabras clave relevantes se incluyan en tÃtulos, subtÃtulos y metadescripciones.
Tu objetivo es producir un contenido que sea valioso para los clientes y ayudarlos a tomar decisiones. Además de esto, también debes recordar los conceptos básicos de SEO:
- Incluir palabras clave en tÃtulos y subtÃtulos. Agregar la palabra clave principal al tÃtulo y H1 y 5-10 adicionales a los subtÃtulos y al cuerpo del texto.
- Cuida los metadatos. Describe la página web especÃfica en 1 o 2 oraciones para alentar a un usuario a hacer clic en tu enlace sobre el de tus competidores.
- Haz que tus URL sean legibles. Ayuda a tus lectores a comprender lo que hay dentro de la página.
- Añade enlaces relevantes y útiles. De esta manera, alentarás a los visitantes a permanecer más tiempo en el sitio web y aumentarás en la estimación de Google.
- Optimiza tu contenido visual. Cambia el tamaño de las imágenes para que el sitio se cargue más rápido y agrega etiquetas alternativas para los motores de búsqueda.
Consejo #14: Mantén tu sitio web fresco y actualizado
Una de las primeras cosas que hace la gente después de enterarse de una empresa es buscar su sitio web. Tu sitio web es tu tarjeta de presentación, asà que asegúrate de causar una buena primera impresión.
- Actualiza tu contenido de vez en cuando. Agrega nueva información relevante, como nuevas estadÃsticas y tendencias o detalles de nuevos productos.
- Actualiza tus banners o llamadas de atención (CTA) obsoletas. Reemplázalos con ofertas relevantes para reactivar tu embudo de marketing de contenido y mejorar tus tasas de conversión.
- Asegúrate de que el contenido funcione bien. Un contenido de baja calidad puede necesitar más ejemplos, consejos y detalles prácticos.
- Reutiliza tu contenido. Puedes probar un formato diferente para algún contenido, como crear un video e incorporarlo a la página.
- Optimiza los enlaces internos. Agrega enlaces que apunten a nuevos artÃculos en publicaciones de blog con temas relacionados.
También debes revisar periódicamente tu estrategia de contenido para asegurarte de que tu copia web tenga el impacto deseado en el viaje de los visitantes a través de tu sitio web.
Leave A Comment