Este es un tema similar al que ya había tocado en otro artículo llamado 5 características cruciales que los clientes quieren en los sitios web. No obstante, en esa oportunidad los consejos eran más bien sobre cuál debía ser el tono en algunas secciones. Esta vez, me centro más en cuáles son las páginas que debe tener un sitio web. Muchas veces esta es la principal pregunta que los empresarios en línea y los propietarios de pequeñas empresas se hacen cuando buscan desarrollar un sitio web. Vamos a ver entonces las páginas más importantes e imprescindibles que debe tener el sitio web de una pequeña empresa.
¿Qué páginas necesitas en tu sitio web?
Cuando queremos tratar e identificar sore la creación de contenido para un sitio web recién creado, es importante hacer notar que cada negocio es único y necesita algo diferente. Sin embargo, los visitantes de tu sitio web (tus clientes potenciales) seguramente han establecido expectativas al visitar tu web, la información que esperan encontrar en él y en qué parte de tu sitio web ellos esperan encontrar esa información que tanto les hace falta. Para determinar esto, tome en cuenta las siguientes preguntas que debe hacerse, o preguntarle a la persona que escribirá el contenido para usted:
- ¿Qué páginas necesito en mi sitio web?
- ¿Qué debo poner en la página de inicio?
- ¿Necesito una página de política de privacidad?
- ¿Debería tener una página de testimonios?
- ¿Realmente necesito un blog de empresa?
Cuando se trata de crear contenido para las páginas de un sitio web, hay un conjunto de páginas o bloques de información que son estándar y que por lo tanto todos los sitios web de pequeñas empresas deberían tener.
Si necesita crear o remodelar un sitio web para su empresa y además que alguien se encargue de todo el trabajo de marketing digital relacionado, puede consultarnos y con gusto le brindaremos una hora de asesoría gratis para determinar sus necesidades y qué acciones y procesos seguir.
- Página de inicio
Esta es la página que la mayoría de la gente verá primero, y como tal, debería decirle a todos qué hace su empresa. El contenido de tu página de inicio debe ser lo suficientemente intrigante como para captar la atención de sus visitantes en segundos. Tu página de inicio debe estar bien diseñada, cargar rápidamente y tener un aspecto profesional. Hay estudios que demuestran que es cuestión de segundos convencer a las personas de que permanezcan en su sitio web, si tu sitio web no lo hace a tiempo, se perderá irremediablemente la oportunidad.
Una breve descripción de quién es y qué hace, una breve explicación de sus servicios y productos, y quizás algunos puntos sobre cómo puede ayudar a su cliente potencial.
- Sobre nosotros
Las personas hacen negocios con otras personas, y los visitantes quieren aprender un poco más sobre quiénes son las personas detrás de la empresa. La página Acerca de es a menudo una de las páginas más visitadas en cualquier sitio web. Esta página debe proporcionar un breve resumen de quién es usted, el historial de su empresa y lo que lo aísla de la competencia.
Un resumen de su empresa, a quien emplea (con biografías e imágenes del personal, o solo usted mismo si es un propietario único), los logros especiales que recibió y las formas en que difiere de otros que ofrecen el mismo producto o servicio.
- Página de servicios (si ofrece servicios)
Aquí puede enumerar detalles sobre los servicios que presta. Comience la página con un resumen de sus servicios antes de describirlos. Si sus servicios son vastos y sus descripciones son bastante extensas, considere dividirlos en secciones, así como agregar un enlace a una página de destino, donde los lectores puedan obtener más información sobre un servicio en particular.
Una sinopsis de los servicios presentados, viñetas de servicios con explicaciones breves, enlaces para obtener más información sobre servicios especializados (si lo desea), las ventajas de usar sus servicios y cómo difieren de los servicios que ofrece su competencia.
- Página de productos (si ofrece productos)
Esta es su oportunidad de ofrecer detalles sobre los productos que vende. Comience la página con un breve resumen de sus productos antes de enumerarlos. Si vende varios productos y tiene información extensa sobre cada producto, considere dividirlos en categorías y agregar un enlace a sus páginas de productos.
Un resumen de los productos disponibles, descripciones breves de cada producto, enlaces a páginas de productos que contienen más información, lo que el cliente puede esperar al comprar esos productos y por qué los clientes deberían comprarle esos productos, en lugar de a su competencia.
- Página de preguntas frecuentes
La página de preguntas frecuentes es su espacio para responder las preguntas más frecuentes que se le hacen. La página de preguntas frecuentes (FAQ) le dirá a todos, en una página, lo que necesitan saber. Esto le ahorrará tiempo respondiendo esas mismas preguntas de forma individual. Sus respuestas deben ser un llamado a la acción y persuadir a un cliente potencial para que dé el siguiente paso y compre lo que venda.
Las preguntas más comunes que se le hacen con más frecuencia deben estar en esta página. Dichas preguntas también deberían eliminar cualquier duda que un cliente pueda tener, para que se sienta lo suficientemente seguro como para comprarle.
- Página de testimonios / reseñas
Esta es su oportunidad de mostrar críticas positivas que ha recibido su empresa. Siempre que sea posible, incluya fotos e información de contacto del autor (un enlace a su cuenta de redes sociales, nunca su número de teléfono personal). Esto agregará autenticidad a cada testimonio. Cualquiera puede escribir una reseña, pero aquellos con fotos de personas reales que se pueden rastrear hasta una fuente de credibilidad real y establecen confianza.
- Página de contacto
Su página de contacto muestra a los clientes potenciales todas las formas en que pueden ponerse en contacto con usted. También es importante tener su número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección postal física en el pie de página en todas las páginas de su sitio web, siempre que sea posible.
Todas sus cuentas de redes sociales, su dirección postal, número de teléfono y fax, dirección de correo electrónico e incluso su horario comercial. Algunas compañías prefieren usar un formulario de contacto en lugar de enumerar su dirección de correo electrónico para fines de prevención de spam.
- Blog
Esta no es una página per sé, ya que un blog es la suma de todas las publicaciones del blog. Un blog es una sección de un sitio web, compuesto por publicaciones de blog relacionadas, como lo que lees en este momento. Las publicaciones de blog generalmente se enumeran en orden cronológico inverso, apareciendo primero la publicación de blog más reciente. Si tiene un sitio web para una pequeña empresa sin un blog, se la está jugando realmente y lleva las de perder. Piensa en tu blog como una herramienta de marketing. Un blog genera tráfico y clientes potenciales.
Un blog le da voz a tu empresa, crea un lugar donde puede contar la historia de su empresa, compartir su experiencia y relacionarse con sus clientes.
La calidad triunfa sobre la cantidad. Los estudios sugieren que las publicaciones de blog extensas y en profundidad superan a las publicaciones de blog más cortas y superficiales, cuando se trata de la optimización de motores de búsqueda y se comparten en las redes sociales.
- Prensa / últimas noticias
Aquí es donde puede dirigirse a los medios. Aquí, debe publicar enlaces a artículos escritos sobre tu negocio, comunicados de prensa, anuncios, videos presentados en otras plataformas y cualquier otro logro comercial reconocible.
Formas en que los medios pueden ponerse en contacto con tu empresa, enlaces para descargar archivos PDF y fotos, y comunicados de prensa. Si tienes un medio o kit de prensa, publícalo aquí, para que los medios puedan obtener más información sobre tu empresa.
- Página de política de privacidad
Una política de privacidad es imprescindible para cada sitio web, una política de privacidad le permite al visitante de tu sitio web saber qué harás con la información personal que te brinde. En esta página, informe al visitante del sitio cómo se utilizará la información y los datos personales (por ejemplo, publicidad, cookies, correos electrónicos, etc.) recopilados y si se compartirán o no con terceros. Debes cumplir estrictamente con tu política de privacidad.
Qué datos recopila, cómo se recopilan, cómo los visitantes pueden obtener una copia de la información que obtiene, si dicho contenido se compartirá y, de ser así, con quién.
- Página de términos y condiciones
De manera similar a la política de privacidad mencionada anteriormente, una página de términos y condiciones suele ser obligatoria para la mayoría de los sitios web. Esta es una página que describe las “reglas” que un visitante de tu sitio debe aceptar cumplir para poder usar el sitio web.
Deberías incluir las reglas y directrices y cómo funciona tu sitio web. Por ejemplo, las leyes del país que rigen el acuerdo, una divulgación de propiedad intelectual que establece que tu sitio web es de tu propiedad y que está protegido por las leyes de derechos de autor, y una cláusula de enlaces a otros sitios de los que tú no es responsable ni tienes control sobre enlaces a terceros en tu sitio web.
- Página de mapa del sitio
Los sitemaps, o mapas del sitio web vienen en dos formatos. Mapas de sitio XML (estos están hechos para robots de motores de búsqueda y ayudan a los motores de búsqueda a descubrir el contenido y es bueno tenerlos desde un punto de vista SEO). Por otra parte, están los mapas de sitio HTML, los cuales están hechos para tus visitantes “humanos”. Es una página de índice que enumera todas las páginas web que tienes en tu sitio web. Por ejemplo, consulta nuestra página de mapa del sitio, se abrirá en una pestaña diferente:
Tu página de mapa del sitio debe incluir enlaces a todas las páginas web, y publicaciones de blog. Preferiblemente tu página de mapa del sitio debe ubicarse en el pie de página en todas las páginas de tu sitio web, siempre que sea posible. Si usas WordPress, hay muchos complementos que pueden ayudarte a crear un mapa del sitio HTML.
- Página no encontrada
Una página no encontrada (técnicamente hablando se llama una página de “error 404”) es una página a la que se dirige a tus visitantes cuando una página web ya no existe, se ha movido o ha expirado. Por ejemplo, consulta nuestra “página no encontrada” personalizada creada en https://webtrustcr.com/404 Debido a que una página de error 404 puede ser una página HTML estándar, puede (y debe) personalizarla de la manera que desee, para causar una buena impresión cuando algún usuario llegue ahí.
Indica claramente a los visitantes que no se puede encontrar la información o página que están buscando. Tu página no encontrada debe incluir un enlace a la página de inicio, también puede incluir un formulario de búsqueda.
- Otras páginas
Dependiendo del tipo de sitio web que tengas, también puedes considerar incluir las siguientes páginas:
- Página personalizada de resultados de búsqueda
- Página de empleos o carreras
- Página de eventos
- Página de información publicitaria
Resumen
Como se dijo desde un principio, la cantidad de páginas, el tipo y la naturaleza de cada una de ellas depende de muchos factores. Muchas veces de qué tan desarrollados están los procesos en tu empresa. Estas son sólo algunas ideas, pero sería una buena práctica consultar con tu agencia digital para que te brinden asesoría sobre cuál es la mejor forma de trabajar este tema. Si no tienes una agencia digital que se encargue de todo esto, puedes contactarnos.
Leave A Comment